El programa busca generar en la comunidad del área de influencia, espacios de capacitación, educación y concientización que contribuyan a la conservación y mejoramiento del entorno, las relaciones entre los diferentes actores sociales, su interacción con el proyecto y el fomento del control social en la ejecución de las obras.
Propiciar espacios de capacitación de la mano de Instituciones Públicas y Privadas, permite garantizar un proceso de aprendizaje integral a través de la formación complementaria, cuyas temáticas y espacios son concertados con la comunidad de acuerdo con las necesidades e intereses.

Se han propiciado espacios de capacitación con la comunidad de Yerbabuena Alta del Municipio de Chía, tales como: curso de formación en alianza con el SENA en Mecánica Básica, contando con la participación activa de 30 personas de la comunidad, logrando obtener conocimientos relacionados con el tema, así como también el certificado por parte del SENA.

Junto con la coordinación y apoyo de la Junta de Acción Comunal - JAC de la vereda Lomitas, perteneciente al Municipio de Sopó se han generado espacios de capacitación dirigidos a la comunidad y habitantes del sector en diferentes temas, tales como: Seguridad y Convivencia Ciudadana, Manejo de Residuos Sólidos y Cuidado del Recurso Hídrico.

Con la comunidad de Yerbabuena Baja del Municipio de Chía, se han abierto espacios de capacitación dirigidos a adultos mayores, niños(a), jóvenes y comunidad en general, en temas como: Importancia y Cuidado del Recurso Hídrico, Reciclaje y Manejo de Residuos Sólidos en el Hogar, Conservación y Mejoramiento del Entorno, Soy Peatón, Nos desplazamos con seguridad, Seguridad Vial, entre otros.